Estructura del cabello explicada: Así influye en el crecimiento de tu cabello

La estructura capilar describe la estructura interna y externa de cada pelo. Determina el grosor, la fuerza o la elasticidad del cabello y tiene una influencia significativa en su crecimiento. Si conoces la estructura de tu cabello, podrás tomar decisiones de cuidado y tratamiento más específicas y conseguir un pelo más sano y grueso a largo plazo.
1. La estructura del cabello en detalle
1.1 La cutícula (capa cuticular)
La cutícula es la capa más externa del cabello y está formada por diminutas células córneas que se superponen como tejas. Esta estructura hace que el pelo sea resistente a las influencias externas, pero sólo mientras esté intacta.
Funciones de la cutícula
- Escudo protector: protege el cabello de los rayos UV, los contaminantes, el calor y las influencias mecánicas.
- Determinación del brillo y la flexibilidad: Una cutícula lisa refleja la luz, haciendo que el cabello brille y sea flexible.
- Consecuencias de los daños: Si la capa de la cutícula está áspera, el pelo parece apagado, áspero y tiende a romperse más rápidamente. Las causas más comunes son el calor, la coloración o los champús agresivos.
Consejo: Los productos con aceites nutritivos como el de argán o jojoba pueden alisar la cutícula y aportar brillo.
1.2 La capa de fibras (corteza)
El córtex constituye la mayor parte del cabello. Está formado por fibras de queratina que garantizan la resistencia y elasticidad del cabello. También contiene los pigmentos que determinan el color de nuestro cabello.
¿Por qué es importante el córtex?
- Estabilidad y resistencia al desgarro: El córtex hace que el cabello sea resistente a la tensión y la presión.
- Color: Aquí se encuentra la melanina, responsable del color individual del cabello.
- Base del crecimiento: Dado que el grosor y la calidad del cabello se forman en el córtex, éste es decisivo para la estructura general del cabello.
Consejo: Los productos de cuidado que contienen proteínas pueden reforzar el córtex sustituyendo parcialmente la queratina perdida.
1.3 La médula pilosa
La médula es la capa más interna del cabello. No es igual de pronunciada en todos los tipos de cabello: los cabellos finos no suelen tener médula o ésta es muy fina.
Influencia de la médula
- Volumen y densidad: Con un cabello más grueso, la médula ayuda a que el cabello parezca más voluminoso.
- Estabilidad mecánica: favorece la elasticidad y garantiza que el cabello sea menos susceptible a la rotura.
Consejo: Como es difícil influir en la médula, el cuidado y la nutrición deben centrarse en reforzar las capas externas (cutícula y córtex).

2. Influencia de la estructura del cabello en el crecimiento capilar
2.1 Cabello grueso frente a fino
- Cabellos gruesos: Son más resistentes y automáticamente parecen más voluminosos y brillantes. Sin embargo, también pueden ser más rebeldes.
- Cabello fino: Es más sensible, se rompe más rápidamente y requiere cuidados de refuerzo para mejorar su estabilidad.
Consejo para el cuidado del cabello fino: Los productos con proteínas o colágeno pueden reforzar la estructura del cabello y darle visualmente más volumen.
2.2 Rizado o liso
La forma de los folículos pilosos determina si el pelo crece liso, ondulado o rizado.
- Cabello rizado: Como la cutícula está más abierta, el cabello rizado pierde humedad más rápidamente. Tiende a estar seco y encrespado. Los aceites enriquecidos y las mascarillas hidratantes pueden ayudar.
- Cabello liso: Refleja mejor la luz y, por tanto, parece más brillante. A menudo se engrasa más rápidamente, ya que el sebo se absorbe más fácilmente desde las raíces hasta los largos.
Instrucciones de cuidado: El pelo rizado necesita sobre todo hidratación, mientras que el pelo liso necesita cuidados ligeros que no lo apelmacen.
3. Genética, nutrición y cuidado
La estructura del cabello está determinada principalmente por la genética, pero también puede verse influida por el estilo de vida y los cuidados.
3.1 Factores genéticos
Los genes determinan la estructura básica (gruesa, fina, lisa, rizada). Aquí sólo se pueden hacer cambios limitados.
3.2 Nutrición y nutrientes
Una dieta equilibrada puede influir positivamente en la calidad del cabello. Esto es especialmente importante:
- Biotina: Favorece el metabolismo del cabello y la formación de queratina.
- Zinc: Fortalece las raíces del cabello y favorece la división celular.
- Vitamina D y hierro: Crucial para el suministro de oxígeno y la activación de los folículos pilosos.
3.3 Estrés y estilo de vida
El estrés crónico, la falta de sueño o el tabaco pueden deteriorar la estructura del cabello. Un estilo de vida saludable también influye en la calidad del cabello.
4. Consejos para fortalecer la estructura capilar
4.1 Cuidados suaves
El calor, los tratamientos químicos o los productos agresivos dañan la cutícula.
- Menos calor: Evita en la medida de lo posible el uso de planchas o secadores muy calientes.
- Champús suaves: limpian suavemente y preservan la capa protectora natural.
- Nada de tratamientos agresivos: Las permanentes, decoloraciones o coloraciones fuertes atacan masivamente la estructura capilar.
Objetivo de cuidado: Una cutícula intacta es la base de un cabello brillante y sano.
4.2 Promover la salud del cuero cabelludo
Un cuero cabelludo sano es la base de un cabello fuerte.
- Masajes en la cabeza: Favorecen la circulación sanguínea y estimulan las raíces del cabello.
- Principios activos como la cafeína o el romero: pueden mejorar la microcirculación y activar los folículos pilosos.
4.3 Optimizar la ingesta de nutrientes
Además de una dieta equilibrada, los sueros con cafeína, biotina o extractos de plantas pueden nutrir específicamente las raíces del cabello. Estos principios activos actúan directamente sobre los folículos y refuerzan la estructura capilar desde el interior.
Conclusión: La estructura capilar es la clave de un cabello bonito
La estructura del cabello no sólo determina su aspecto, sino también su capacidad de crecimiento.
Un sérum capilar de primera calidad como Laduti combina muchos ingredientes activos de eficacia probada:
- Biotina → Refuerza el metabolismo capilar.
- Cafeína → Estimula las raíces del cabello y puede prolongar la fase de crecimiento.
- Extractos de hierbas como el romero y el ginseng → Favorecen la circulación del cuero cabelludo.
- Procapil™ y AnaGain™ → Innovadores complejos de ingredientes activos para favorecer los folículos pilosos
Esto optimiza las condiciones naturales de crecimiento sin promesas arriesgadas, sino mediante una combinación inteligentemente coordinada de ingredientes activos.

FAQ
¿Cómo puedo averiguar la estructura de mi cabello?
El cabello fino suele parecer blando y quebradizo, el grueso, más estable. Un análisis capilar profesional en la peluquería aporta claridad.
¿Puede cambiar la estructura del cabello a lo largo de la vida?
Sí, debido a las hormonas, la edad, las enfermedades o las influencias externas.
¿Qué nutrientes son cruciales para un cabello sano?
Sobre todo la biotina, el zinc, el hierro y la vitamina D.
¿Puede modificarse la estructura del cabello de forma permanente?
La base genética permanece, pero el aspecto y la resistencia pueden mejorarse mediante cuidados e ingredientes activos.
¿Qué efecto tiene el peinado en la estructura del cabello?
La coloración frecuente, el calor de las planchas o secadores y los tratamientos químicos pueden debilitar la estructura del cabello. Un peinado suave y productos protectores del calor ayudan a mantener el cabello sano.