Pérdida de cabello en niños: causas, diagnóstico y consejos valiosos

La caída del cabello en la infancia suele ser un tema preocupante para los padres. Las causas pueden ser variadas: algunas son inofensivas y temporales, otras requieren una aclaración médica específica. A continuación puede informarse sobre las posibles causas de la caída del cabello en los niños, cómo realizan los médicos el diagnóstico y qué opciones de tratamiento existen.
1. Causas de la caída del cabello en niños
Predisposición genética
Aunque la caída del cabello hereditaria no suele producirse hasta la edad adulta, las primeras tendencias pueden observarse ya en la infancia. Suelen ser signos tempranos de una disposición genética que se desarrolla con más fuerza más adelante.
Infecciones y enfermedades fúngicas
Una de las causas más frecuentes en la infancia son las infecciones fúngicas del cuero cabelludo (por ejemplo, la tiña del cuero cabelludo). Atacan las raíces del pelo y pueden dejar calvas.
Síntomas típicos de una enfermedad fúngica
- Calvas circulares
- Cuero cabelludo escamoso
- Enrojecimiento y picor
Nota: El tratamiento precoz con antimicóticos es crucial, ya que de lo contrario las infecciones fúngicas pueden propagarse.
Deficiencia de nutrientes
Los niños se encuentran en fases de crecimiento en las que la necesidad de vitaminas y minerales es especialmente alta. La falta de hierro, vitamina D, zinc o biotina puede debilitar las raíces del pelo y provocar su caída.
Desencadenantes frecuentes
- Dieta desequilibrada
- Mayor demanda en las fases de crecimiento
- Trastornos digestivos que inhiben la absorción de nutrientes
Estrés y tensión psicológica
Los niños también pueden sufrir estrés, ya sea por la presión en el colegio, los conflictos en su entorno o los cambios familiares. A menudo, el organismo reacciona con una caída difusa del cabello.
Signos relacionados con el estrés
- Caída uniforme del cabello en toda la cabeza
- Cambios de humor
- Problemas de sueño
Alopecia por tracción
Si el cabello se recoge de forma regular y apretada en trenzas o coletas, las raíces pueden verse sometidas a una tensión permanente. La llamada alopecia por tracción suele provocar calvas en la zona del nacimiento del pelo.
2. Diagnóstico: Cómo determinan los médicos la causa
Historia clínica y reconocimiento médico
El médico empieza entrevistando a los padres y al niño. Se tienen en cuenta la alimentación, las enfermedades, los antecedentes familiares y la evolución de la caída del cabello.
Criterios importantes para el diagnóstico
- Duración e intensidad de la caída del cabello
- Estado del cuero cabelludo
- Circunstancias vitales y posibles cargas
Análisis de sangre
Se realizan análisis de sangre para descartar deficiencias nutricionales o causas hormonales.
Frotis y pruebas fúngicas
Si se sospecha una infección fúngica, se toma una muestra del cuero cabelludo para determinar el patógeno exacto.
Factores psicológicos
En algunos casos, el médico también incluye el estrés psicológico en el diagnóstico, por ejemplo en el caso de la caída difusa del cabello relacionada con el estrés en niños.
3. Opciones de tratamiento
Terapias médicas
- Infecciones fúngicas: Tratamiento con antimicóticos (locales o sistémicos).
- Deficiencia de nutrientes: cambios en la dieta o suplementos nutricionales específicos
Cuidado suave del cabello
Su cuidado suave favorece la salud del cuero cabelludo y alivia las raíces del cabello.
Consejos para el cuidado diario
- Utilizar champús suaves sin ingredientes agresivos
- Utiliza la menor cantidad posible de productos de peinado
- No secar el pelo con el secador demasiado caliente
Paciencia y observación
El crecimiento del cabello suele recuperarse por sí solo una vez que se ha reconocido y tratado la causa .

4. Prevención: ¿Qué puedo tener en cuenta como padre/madre?
Dieta equilibrada:
El hierro, el zinc y la vitamina D son especialmente importantes para un cabello sano.
Reducción del estrés:
Una rutina diaria armoniosa y dormir lo suficiente favorecen la estabilidad mental.
Peinados suaves:
Las trenzas sueltas o el pelo suelto evitan sobrecargar las raíces del cabello.
Visitas regulares al médico:
Los controles precoces ayudan a reconocer rápidamente las causas y a tratarlas de forma específica.
Conclusión: Fomentar la salud capilar desde una edad temprana
Aunque la caída del cabello en los niños pueda parecer preocupante en un principio, las causas suelen ser fácilmente tratables. Ya sean infecciones, deficiencias nutricionales o estrés, la clave está en reconocer los factores desencadenantes en una fase temprana. Con apoyo médico, una dieta equilibrada y cuidados suaves, las raíces del pelo suelen recuperarse por completo.
Un apoyo sensato para la salud capilar – independientemente de la edad – puede ser un cuidado con ingredientes activos específicos. El Sérum Crecimiento Capilar Laduti se centra precisamente en esto y en una fórmula moderna con ingredientes valiosos:
- Procapil™: Refuerza el anclaje del cabello y protege los folículos del proceso de envejecimiento.
- AnaGain™ (extracto de brotes de guisante): Reactiva los folículos pilosos inactivos y prolonga la fase de crecimiento.
- Biotina: Favorece la formación de queratina y garantiza estructuras capilares fuertes.
- Cafeína: Estimula la circulación sanguínea en el cuero cabelludo y puede activar las raíces del cabello.
- Extracto de romero: Tiene un efecto antioxidante, favorece la regeneración y favorece el equilibrio del cuero cabelludo.
Así es como Laduti complementa las bases naturales como la nutrición y el cuidado con una combinación de ingredientes activos de alta calidad que fortalece específicamente las raíces del cabello y el cuero cabelludo y puede contribuir a un cabello sano y fuerte.

FAQ
¿Cuáles son las causas más frecuentes de la caída del cabello en los niños?
Además de las carencias nutricionales, también pueden influir las infecciones, los cambios hormonales o el estrés infantil. Un examen médico aporta certezas.
¿Puede desaparecer por sí sola la caída del cabello en los niños?
Sí, si está provocada por el estrés o una carencia temporal, por ejemplo.
¿Qué papel desempeña la vitamina D en la caída del cabello en los niños?
Una carencia de vitamina D puede debilitar los folículos pilosos. Los análisis de sangre aclaran rápidamente este punto.
¿Cuándo debo llevar a mi hijo al médico?
Si la caída del cabello se prolonga, aparecen calvas o el cuero cabelludo parece inflamado.
¿Ayuda un champú especial contra la caída del cabello en los niños?
Los champús pueden cuidar el cuero cabelludo, pero rara vez son la única solución.